El Senado de la Luna Negra, aka El Senado, es un blog que pretende acercar a los lectores...
Contacto: mtgsenado@gmail.com

Encuentra todo lo que buscas dentro de El Senado



La Turoría .............. Nacionales
¡EL SENADO SE HA MUDADO!

AHORA ESTAMOS EN www.mtgsenado.com
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de diciembre de 2009

El Senado: Una Nueva Era


Pues sí amigas y amigos, senadoras y senadores, lectoras y lectores... ¡Nos mudamos!
Dejamos nuestro entrañable blog de El Senado de la Luna Negra para modernizarnos, evolucionar y poder ofreceros más y mejor información, además de mejorar la imagen y la estética para que disfrutéis con nuestras nuevas plataformas.

Y digo plataformas porqué no solo abrimos el nuevo blog de El Senado, sino que además tendréis a vuestra disposición el Forum de El Senado, para poder interactuar mucho mejor con la información magiquera que os interese y el resto de foreros. Y por si fuera poco, en una semana, el sábado 12 de Diciembre abrimos nuestro segundo nuevo blog, el TES. El TES es la oficialización del Team de El Senado, compuesto por siete jugadores, y donde podréis encontrar todas las listas de mazos que hemos jugado, jugamos en la actualidad o incluso que preparamos para futuros eventos, además de poder curiosear en los perfiles de los siete miembros del TES. Este blog además será una base de datos para buscar mazos, bien clasificados para facilitar la búsqueda y que podréis consultar siempre que lo deseéis en busca de ideas de para vuestros decks.

Este cambio innovador y de mejora de la información ha venido provocado por el gran éxito que hemos tenido gracias a la fidelidad de todos vosotros, y por tanto, nuestra principal preocupación es que os sea de agrado y de mayor utilidad que el anterior.
Para ello, hemos tenido que plantearnos y llevar a cabo el cambio de Blogger a Wordpress, una plataforma de blogs mucho más potente y capaz que la de Blogger (siendo Blogger muy útil e increiblemente fàcil de usar), que aunque no tan conocida quizás por el gran público, es la preferida por muchos programadores informáticos dentro de las plataformas gratuitas.

El hasta ahora blog de El Senado de la Luna Negra quedará permanentemente activo/abierto para todos aquell@s que deseen consultar, buscar y/o recuperar cualquier información allí guardada, pues no se borrará ni eliminará nada. Simplemente ya no se actualizará pues a partir de ahora todas las novedades, informaciones y noticias que demos así como el seguimiento de las LLES y demás torneos lo haremos en el nuevo Senado.

Con el cambio de Blogger a Wordpress no hemos podido traspasar los "senadores" de un blog al otro, pero sí que disponemos de la misma herramienta para los senadores en la barra lateral, con lo que no hay ningún problema en que os volváis a dar de alta como senadores ;). Para los comentarios aún estamos trabajando para que podáis usar vuestros avatares, confiamos que a lo largo de la próxima semana esté solucionado.

A parte de "pequeños" desajustes como estos, inevitables cuando se realiza un gran cambio, si detectáis algún problema o anomalía no dudéis en mandarnos un mail a mtgsenado@gmail.com o dejar el comentario en el Forum en la sección de Mejoras y Sugerencias. Comentar que a veces Internet Explorer ha dado algún problema, así que si disponéis de Firefox Mozila, Google Chrome u otro navegador, os aconsejamos que lo utilicéis para navegar por nuestro blog ;).

Cómo último apunte mencionar de que uno de los grandes cambios que hemos llevado a cabo es que por fin disponemos de dominio propio!^^. Así que se acabaron las direcciones largas e inacabables con .blogspots por el medio :P.

En fin, nada más puedo contaros que no vayáis a ver con vuestros propios ojos así que, ¡qué mejor que os vayáis a curiosear el nuevo Senado!

Nos complace presentar e inaugurar El Senado...

Staff de El Senado

jueves, 3 de diciembre de 2009

+ Rumores...o desmentidos...para el día 5!

A falta de dos días para que se dé a conocer lo que va a suceder este sábado, vamos a empezar a desmentir, de manera oficial ^^, algunos rumores... Así sabréis qué es lo que no va a pasar :).

Así pues,

- El "modo" terroristas queda desmentido, así que los que ya habíais comprado TNT o productos de la marca "ACME" guardároslo para futuras ocasiones ;). P.D.: muy bueno Mordeo lo de EE a coste 0 en el Tripijoc...
- La organización de un GP en Girona lo tenemos casi cerrado con Wizards, además de traer para dar ambiente a Richard Garfield y no menos de 50 artistas... Pero no lo tenemos apalabrado para el 5 de Diciembre, así que el rumor de GP en Girona queda desmentido, por ahora...
- Constituirnos como asociación oficial (de cara a ayuntamientos y demás), al menos de momento, también queda descartado.
- La mariscada para Obi y todos los que se apunten mejor lo dejamos para cuando recibamos subvenciones una vez seamos asociación oficial, no?^^
- Seguimos! Y esta es muy buena, lástima que tengamos que desmentirla también. Poner un grupo de chicas animando en los torneos suena muy pero que muy bien... Eso si, nos harían a todos peores jugadores de lo que ya somos XDD... Prometemos trabajar en ello!;)
- Cada vez mejor! Poner una parada de bocatas ilícita en el local de Obi! Como no se nos había ocurrido antes!XDD... Obi, prepara unos cuantos leuros que tenemos que poner una barra! Ya ves, tus Kit Kats no sacian la voracidad de los jugadores!
- Sobre ranquear los torneos Obi está en ello, pero parece que la cosa es lenta, así que de momento va a ser que no...

Y ahora un dato que no es ningún rumor, si no una confirmación:

- Podréis desvelar la noticia a las 00:01h del sábado 5, vamos, en la noche del viernes al sábado ;).

@ Barrios: No te sientas com en "Aquí hay Tomate", siéntete com en "Aquí hay Senado" ;).

P.D.: próximo rumor: ¿crearemos el canal Senado TV para el programa "Aquí hay Senado"?XDDD...
P.D.2: OffTopic - Recuerdo que este sábado 5 (y no es la noticia de los rumores XDD) hay testings en el local AEDES (donde se celebra la LLES3) para quien quiera tirar cartones, cambiar o simplemente passar el rato charlando ;). Horario: de 9h a 13h y de 15h a... cuando Obi nos eche XD.

viernes, 27 de noviembre de 2009

Rumores...¿Qué pasará el día 5 de Diciembre?

Dejo este post para que déis vía libre a vuestra imaginación en cuanto a lo que pueda suceder el sábado de la semana que viene ;).

¡¡¡A ver si alguien acierta!!

¿Daremos un Black Lotus en un sorteo? Mmmmm...no...eso no XD.

martes, 17 de noviembre de 2009

Ayudar Jugando


Últimamente no tengo mucho tiempo para dedicarme al blog como muchos habréis podido observar, y es que a mis "quehaceres" diarios se han unido una serie de cosas nada agradables que me han sucedido estos días con el propietario de la tienda Tripijoc de Girona. Espero poder informaros pronto de estos sucesos, pero el tema que nos incumbe hoy es totalmente distinto.

Desde hace ya dos años, se viene celebrando con éxito una jornada de juegos con el nombre de "Ayudar Jugando" y donde también se juegan torneos de Magic. El objetivo es destinar el dinero que se recaude de dichos torneos a organizaciones para ayudar a niños necesitados. Des del Patio de Nana se nos ha pedido que anunciáramos este magnífico proyecto, y nosotros estamos encantados de apoyarlo y poner nuestro granito de arena.
Podréis encontrar toda la información en el blog de El Patio de Nana, y desde El Senado os animamos a que vayáis a pasároslo bien a la vez que ayudáis jugando. Es una oportunidad que no se da muy a menudo!

Staff de El Senado

domingo, 8 de noviembre de 2009

Estadísticas Curiosas LLES3

Tras la disputa del 5º Torneo de la LLES3, último clasificatorio para la final a ocho, hemos podido recopilar una serie de informaciones y estadísticas cuanto menos curiosas.
Aquí os dejamos con ellas:

- Ganador de la liga regular tras 5 Torneos:

David Pérez con 69 puntos (menuda cifra...¬¬)

- Top8 liga regular, con acceso a la final, + promedio de puntos por torneo:
1º- David Pérez (Acompaña premio) - 13,8 pts
2º- Jordi Caton (Acompaña premio) - 13,6 pts
3º- Marc Martín (Acompaña premio) - 13,4 pts
4º- Raül López (Acompaña premio) - 12,4 pts
5º- Xavi Llorach - 12,4 pts
6º- Iván Mata - 9,6 pts
7º- Dani Barrios 11,75 pts
8º- JMLL 11,5 pts

Nota: Raül López y Xavi Llorach empataron a puntos en la clasificación general, pero el hecho de que Raül tuviera una victoria en su haber ha decantado su 4º puesto por delante de Xavi.
Nota 2: Dani Barrios y JMLL tienen un mayor promedio de puntos por torneo que Iván Mata por haber disputado un torneo menos.

Así, el corte para entrar a la final a ocho (marcado por JMLL) ha sido de 46 pts. De este modo, y en caso de disputar los cinco torneos, la puntuación media para entrar en la final ha sido de 9,2 pts. Eso significa que participando en los cinco torneos y ganando 3 de las 5 rondas de media, mas un mejor resultado cualquiera, se entraba en la final.

- Jugadores (fuera de top8 final) con una media de puntos por torneo superior a almenos un integrante de la final a 8:

Emil Gutiérrez (9º): 10,5 pts/torneo en 4 torneos
Ferran Font (10º): 21 pts/torneo en 2 torneos
Mario Ramírez (11º): 10,25 pts/torneo en 4 torneos
Joan Castaño (12º): 13,3 pts/torneo en 3 torneos
Jaime Armada (17º): 10 pts/torneo en 3 torneos
Jonathan Matas (18º): 12,5 pts/torneo en 2 torneos
Iván Portillo (20º): 19 pts/torneo en 1 torneo
Roberto Marco (26º): 13 pts/torneo en 1 torneo
Jaume Bonet (27º): 12 pts/torneo en 1 torneo
Raúl Ardevol (32º): 11 pts/torneo en 1 torneo
Gerard Coll (32º): 11 pts/torneo en 1 torneo

Esto significa que de haber disputado los mismos torneos que el jugador integrante del top8 con menor media, y manteniendo la media mostrada, habría entrado en la final a 8. Obviamente son especulaciones, pero muy probablemente varios de estos jugadores habrían dado más de un quebradero de cabeza a los actuales integrantes del top8 de haber asistido en algún torneo más ^^.

- Diferencia entre primer clasificado y octavo:

David Pérez (69 pts) y JMLL (46 pts): 23 pts

- Diferencias destacables en top8:

Entre el primero y el quinto han habido tansolo 7 pts, lo que indica que la cosa ha ido muy justita y ha sido una liga muy disputada.
Entre el sexto y octavo, solamente 3 pts.
El octavo clasificado ha tenido un margen de 4 puntos respecto al noveno.

- Jugadores con más top8:

David Pérez (4)
Marc Martín (4)

- Jugadores con más top4:

David Pérez (2)
Jordi Caton (2)
Raül López (2)
Xavi Llorach (2)
Ferran Font (2)

- Jugadores con más finales:

Ferran Font (2)

- Jugadores con más victorias:

Jordi Caton (1)
Raül López (1)
JMLL (1)
Ferran Font (1)
Lluís Salas (1)

- Jugador con mayor promedio de puntos:

Ferran Font en 2 torneos disputados (21 pts por torneo)

- Jugador con más puntos ganados en un solo torneo:

Jordi Caton en el cuarto torneo (27 pts)

- Datos afluencia en los torneos y en la liga:

Máximo: 31 jugadores en el 4º Torneo
Mínimo: 23 jugadores en el 3º Torneo
Media de participantes: 27,8 jugadores
Cantidad total de participantes distintos: 58


Si a alguien le interesa alguna otra estadística o dato que nos lo haga saber mediante un comentario en este post ;).

¡Muchas gracias!

lunes, 2 de noviembre de 2009

5º Torneo LLES3


Llegó la hora de la verdad. La hora de jugarse el todo por el todo para entrar a la gran final de la LLES3. Muy apretada está la clasificación para meterse en el top8 final, así como apretada está la disputa por el primer puesto de la general.En definitiva, hay muchos jugadores implicados en esta lucha ^^, no os lo podéis perder! Os dejo con la información del torneo:

- Lugar: Local AEDES, C/ Jaume Marquès i Casanovas nº7 - Telf. Contacto: 618079137 (Jordi)
- Fecha y hora: Sábado 7 de Noviembre - 9,30h
- Inscripción: 10€
- Premios: Sobres de Zendikar para los integrantes del top8
- Premios Extra: Todos aquellos jugadores que acaben las 5 rondas con los mismos puntos que el 8º clasificado pero no haya entrado en el top8, será premiado con un sobre de Zendikar.
- Plazas limitadas: 40

Os dejo con las bases de la LLES3 y la lista de prohibidas de Legacy para vuestra información. También podéis consultar las estadísticas para prepararos el mazo y la clasificación para ver por donde váis ;).

Aprovechamos para recordar que la entrega de la lista del mazo (deck list) es obligatoria, por lo que no se aceptará ninguna inscripción sin ella. Tampoco se admitirán listas en las que no se entiendan los nombres de las cartas, pues dificultaría la obtención de datos para las estadísticas o para publicar las listas en Deck Check en caso de top.

Podéis hacer las preinscripciones en los comentarios de este post, dejando vuestro nombre y apellido.

Gracias a todos,

Shaktakala

martes, 27 de octubre de 2009

Jornada de Testings (Pre - 5º Torneo LLES3)

Me alegra anunciar que este viernes 30 de Octubre Víctor aka Obi de Magic Girona ha propuesto hacer una jornada de testings en su local AEDES (el mismo de los torneos).

La idea es que dejéis un comentario aquellos que tengáis pensado venir, y sobretodo saber si vendréis mañana, tarde o todo el día, pues obviamente si no va a ir nadie por la tarde Víctor cerrará y se irá a su casa ^^. Es de agradecer este gesto de Víctor, pues a falta de una tienda o local en Girona para poder jugar cuando no hay torneos se hace harto difícil realizar testings en vivo.
Y con la necesidad que hay de los jugadores para preparar sus mazos de cara al importantísimo quinto torneo... ¡un lujo!

Pues eso, a ver si os animáis a echaros unas partidas el viernes, ni que sea al menos por la mañana :). El horario será de 9h a 13h y en caso de abrir por la tarde de 16h a 19h.

Redordar que se trata de un local privado cedido voluntariamente y sin ánimo de lucro, por lo que cuidar bien las instalaciones ;).

¡Hasta el viernes!

lunes, 19 de octubre de 2009

Torneo de Legacy en Ocio Joker Sabadell

Es para nosotros motivo de orgullo poder confirmar el Torneo de Legacy que se celebrará este Sábado 24 en el antiguo emplazamiento de la LLES, Ocio Joker Sabadell.
Las bases del Torneo son las de siempre:

Lugar: Ocio Joker Sabadell, C/Salvany nº nº9-11 (telf.: 93 712 51 11).
Hora: 9 de la mañana, sed puntuales y traeros el decklist de casa para agilizar el asunto.
Inscripción: 6 euros.
Premios: en sobres de las ediciones disponibles (hay Zendikar, tranquilos) dependiendo de la asistencia.

Esperamos vuestra asistencia, así como garantizamos el buen ambiente de siempre y el nivel de juego al que ya nos tienen acostumbrados los jugadores de la zona. Recordad que la lista de prohibidas la teneis aquí.

Cualquier duda o sugerencia, no dudeis en comentar en este post o en llamar o pasaros por la tienda, donde os atenderemos con mucho gusto ;)

¡Os esperamos!

jueves, 15 de octubre de 2009

El T2 que viene (post Lorwyn) - Toma 1

Aún es temprano para aventurarnos con las estrategias que se jugarán, ya que quedan aún dos bloques por salir y ha rotado Lorwyn entero (que entre esta y Shadowmoor eran 4 ampliaciones en total). Aún y así, lo intentaremos... por el amor al juego, y cómo dicen algunos desaprensivos, " ... ¡Con dos cojones!".
Si, amigos. Nos dejan los Tokens, las Hadas, los Elfos, los Tritones... abandona el puesto ese Doran de segundo turno que tan bien se llevaba con las Aves del Paraíso. Alondra del Despertar más bien se ha puesto en el horizonte, camino al sombrío Extended. Esos Arieteros Boggart dejarán de entrar de Tercer turno con su alocada prisa por embestir a rivales colina abajo. Los Despreciables de Cocina han visto que lo que quedaba en la despensa estaba ya caducado, por lo que dejarán de "liarla parda" y de poner la cara ante todos los bichos que se crucen por el camino. Un minuto de silencio por los chamuscantes Chorro de Fuego, por las apañadas tierras que esconden, por los salvadores Trilladores de Nubes. Una última oración por los Dictados, por las Tierras Filtradoras, por esas Gargantas que de tanto chillar, se han quedado afónicas.

Y la pregunta es... ¿y qué c... nos queda?

La respuesta es obvia, nos queda la salvaje Jund, nos queda la fiera Naya, nos quedan los polivalentes Charms, nos queda el noble arte del Exaltado, nos queda la metálica Esper, pero sobre todo nos queda un Baneslayer que quiere copar los vacíos cielos de Standard. Tenemos aún nuestros Ultimatums, tenemos unos Vampiros que quieren hacerse amos y señores de la noche. Tenemos tórridas tormentas de efímeros aunque fieros Elementales, tenemos muchos colores por juntar y todo un cúmulo de Tierras Buscadoras por el camino. El reto es apasionante, ¿os apuntais?

Para empezar, escribo estas líneas apenas con las vagas impresiones que me dejan el MWS y con cierta ilusión por emprender el nuevo viaje que supone este nuevo T2. Si veo que respondeis bien y que os animais a seguirnos (no descarto dar el relevo a mis compis TipoDoseros), me volcaré en el tema y quizás este artículo nos ayude a comprender mejor "El Magic que viene".

Empezaré un poco a analizar los cambios que veo más significativos y a analizar las cartas que encuentro más "broken" para este nuevo Tipo 2. Y a partir de aqui, toca especular sobre nuevos arquetipos viendo lo que ya hay.

No podemos empezar el análisis sin repasar antes lo que para mi más importancia tiene a la hora de armarse un mazo: la base de maná.
Haciendo balance sobre lo que nos deja y lo que viene, me aventuro a decir que creo que salimos ganando con el cambio en cuanto a la solidez del nuevo abánico terraqueo a la hora de fijarnos el maná. Veamos...

- Las Filtradoras de Lorwyn dejan paso a las Fetchland de Zendikar (en mi opinión, vamos a mejor).
- Las "dobles" de M10 sustituyen las Painlands de la antigua 10a Edición (aquí también ganamos con el cambio, sin discusión).
- Mantenemos las Triples de Alara (nos quedamos igual en este punto).
- Perdemos el ciclo de Vívidas por los Refugios de Zendikar que entran en juego girados a cambio de ganarnos 1 vida (los puristas dirán que perdemos con el cambio, yo no lo tengo tan claro).

Por supuesto que las Fetchlands potencian el poder jugar Tierras Básicas, y que las Dobles de M10 dependen de que así lo hagamos. No hay "Drawback" por llenarnos el mazo de No Básicas como en Legacy (donde Erial es el rey) salvo quizás Anatemante. No existe el Stifle, por lo que jugar las fetchs a placer hará que muchos opten ya no por llevar 4, sinó puede que 8 (aún más si pretendemos potenciar Landfall). Recordemos que nos hacen doble función: fijarnos el maná y vaciar el mazo de tierras. Aunque al poder contar "sólo" con las Fetchlands rivales sin existir "Dobles Reales" (tutoreables) en el formato, el uso de estas se va a ver limitado, ya que aqui sí es importante poder jugar cualquiera de las Básicas que la fetch nos busque.
Con este plantel, formular mazos de 2 y 3 colores será pan comido. Eso si, los mazos 5c Control lo tendrán dificil para lanzar a tiempo sus hechizos clave, sobre todo si estos dependen de doble coste coloro como en el caso de Día del Juicio.
En resumen, que si nos quejamos, es porque queremos.

En cuanto a cartas y dinámicas que encuentro interesantes para el nuevo Tipo2, sigo manteniendo mis preferencias. Incluso voy a formular una lista (el orden no es importante) de lo que a mi parecer va a brillar (también puedo equivocarme, está claro).

- Broodbraid Elf y Cascade en general (sobre todo los costes altos o el Elfo para estrategias agresivas)
- Los Planeswalkers van a seguir siendo jugados. Recordemos que no perdemos a ninguno: mantenemos los 5 de Lorwyn por su reedición en M10, siguen vigentes los del ciclo de Alara y ahora además disponemos del trío de Zendikar (ya son 13, el número de la mala suerte). En mi opinión, Garruk, Ajani Vengativa y puede que Elspeth, triunfarán en el Aggro/Aggro Control. La nueva Chandra, Sorín y quizá Tezzeret, serán clave en mazos más controleros.
- Ranger of Eos aumenta su plantel de criaturas tutoreables con Scute Mob, Goblin Guide... entre otras. Este bicho sigue siendo un motor de ventaja de cartas bastante fiable.
- Devorar adopta nuevas cotas con las cartas negras de Zendikar capaces de hacernos un 2 por 1. Estas no son otras que Expedición a la Escalera de las Almas y Descubrimiento Siniesto. El formato se vuelve recursivo... y si a esto le unimos el potencial de cartas como Maelstrom Pulse o Sanguijuela Pútrida, Jund-Rock podria ser posible en el nuevo formato (finishers y recursos no le faltan).
- Zendikar deja buenas chispas para Naya y mazos Aggro en general, pero sobre todo un regalo para los amantes del Beatdown con Enredaderas del Bosque Extenso, que si la unimos a Poder Colosal y las criaturas del Shard, nos queda una Stompy fina, fina.
- Gradar y Huellas de la Abundancia para los amantes de las Ramp.dec. Garruk estará dando palmas.
- Finalmente hay un intento de potenciar el Mill-Deck, que si bien aún esta en fase experimental y no pasa del corte del juego casual, unir Trampa del Archivo con Funeral Mental y unas cuantas copias de Jace se me antoja bruto, bruto. No hay que descartarla, recordemos que Sanity Grinding fue bastante jugada en el GP de Barcelona (por ejemplo).

Y ahora toca especular... empezaré por las estrategias más definidas.

Mono Red Elemental Blasts - (aka "Camareroooo!! Una de chispaaaas!!")

Es, sin duda alguna, lo más cantado al ver los Spoilers de M10 y Zendikar. Bola de Rayos se complementa con Elemental de Chispa Infernal de turno 2, con Relámpago de turno 1 y más allá con Súplica Elemental de turno 4. Lo combinamos con otros buenos drops cómo Goblin Guide o Hell's Thunder, le metemos destrucción masiva que también haga daño a los jugadores del estilo Earthquake o Volcanic Fallout y... ¡Ale! A lo Peter Griffin: "Zas! En toda la boca!"
Rojo tiene un potencial tremendo de hacer pillar daño al oponente, y con el tipo de criaturas que jugamos (que se mueren solas), jugar cartas que nos limpien la mesa me parece una idea genial. Me huelo que estos mazos dejarán churrascados de buenas a primeras a los despistados jugadores que no se lo esperen, pero saldrán respuestas lógicas a este mazo del estilo Bajas del Cenagal o Kazandu Blademaster (uno de los bichos idóneos para parar a los poco resistentes elementales).
A todo esto, Blanco se pone serio en lo de ganar vidas vía Expedición a la Fuente Solar o Kabira Crossroads. Cómo veis, cuando a Wizards se le va la pelota con un arquetipo, intentan sacar la contrarréplica lo antes posible (a poder ser de colores opuestos).

Vampir-o-Mancy - (aka "Suicide Black volumen 2")

Lo mosqueante de los Vampiros es que tienen una curva de maná bastante aceptable y un pseudo-Jefe de Guerra de 4º turno bastante jugoso, al estilo Tribal de Lorwyn. Empecemos por el nuevo Carnófago y su Hermana. Este tío es un clock de doble filo a tener en cuenta, que si combinamos con el Lifelink de sus hermanos mayores, apenas notaremos. La dinámica nos da a entender que debemos jugar contra más cafres mejor, ya que contra antes dejemos al oponente tocado, más fácil será deshacernos de él. La Maga de maldiciones vampira se me antoja demasiado buen cartón para Legacy... lástima que en T2 los contadores no sean tan jugados (¡Calla! Aún hay búsquedas cuyo potencial no ha sido demostrado). Desde luego, los chupóptetos combinan a la perfección con Fuerza impía o cualquier tipo de dopadores. Aparte, Negro tiene Removal a tutiplén, que nos ayudará a encontrar el camino al corazón del oponente (y no precisamente para cantarle por bulería). Es más, son tan chulos que lo tienen hasta en forma de criatura... y por si las cosas se pusieran feas, el nuevo Vampiro de Sengir con protección contra blanco incorporada y los reciclables con prisa nos pueden ayudar avanzada la partida a clavarle bien el diente al oponente.
¡En fin! Para mi gusto es una tribu a la que le falta más líderes de guerra (Merfolks tiene 3 ya... entre Soberanos, Señores de la Atlantida y Reejereys van a todas partes que no entran por la puerta).
Aún está por ver lo que Wizards tiene pensado hacer con esta nueva tribu. Yo, por mi parte, ya me estoy haciendo con unas cuantas copias de estos Malkys Turbo Bleeders.

Soldiers!! - (aka "Madre... apúnteme a la Legióooooon")

Sólo veo un motivo para jugar este mazo. Y ese motivo son 4x Honor of the Pure (parece suficiente motivo, ¿no créeis?). El nuevo Savannah Lions, seguido del dúo Veterano (a lo Pimpinela), toda la artillería Kor en Zendikar y algún que otro susto en forma de simpático Angelillo volador hace de Aggro White Weenie (o no tan Weenie, a gusto del consumidor) una de esas apuestas divertidas para meter tortas por doquier. Regamos el mazo con un buen caldo de Equipos y tenemos otra de esas producciones tan populares y que dejan ese buen sabor de boca al consumidor.
Desde luego que con Elspeth, Caballero errante y Ajani Melena Dorada, da gusto ir a morir a la batalla...

Landfalling - (aka "No os lo esperábais, ¿verdad? Pues si, es una dinámica que funciona...")

En esta muchos discreparán, pero ya me darán la razón, ya. No es fácil negarlo: Landfall tiene potencial.
En el formato de las nuevas Fetchland, reconozcamos que Wizards pretenderá que nos tiremos de cabeza a por ellas. Magiccards.info ya nos da 26 resultados con esta dinámica. Y si a todo esto le juntamos el motor de Landfall con patas editado en Conflux aka Caballero del Relicario, tenemos una más que esperada ceremónia de iniciación a un nuevo arquetipo.
En cualquier caso, son cartas casi siempre Overcost, por lo que acelerar el asunto (de una manera u otra) será una buena idea. De las cartas que disponemos, Ob Nixilis parece formar un buen tándem con el Caballero verdiblanco, ya que ambos sin atacar pueden limar las vidas del oponente a velocidad de infarto. La Expedición a la Escalera de las Almas ya grita desde Limitado, en los Booster Draft, ser el motor de recursión (y ventaja de cartas, por que no decirlo) de todo mazo bichero. Los Báloths impetuosos estan en casa viendo la Beast-SuperBowl y bebiendo birra a mansalva, esperando a que los llamemos, impacientes para unirse a la fiesta (y creédme, no vendrán sólos).
Para los más Tokeneros (que se que los hay... "¡Tontos! ¡No os hagáis de rogar!") Angel de Emeria esta dispuesta a combinar con Honor of the Pure para traernos la muerte alada por excelencia.
A partir de aqui, lo que Wizards nos quiera dar, será bienvenido.

Welcome to T2, Mr. Landfall. Please, enjoy your stay.

Emeria Control - (o cómo dejar al oponente blanco del susto)

Es bastante evidente que con cartas cómo Día del Juicio, Ascenso del Luminarca, Camino al Exilio, Angel Matademonios y los omnipresentes Anillos del Olvido hasta mi tía de Cáceres puede hacerse un deck bastante insufrible para los amantes del Beatdown. Si a todo esto le sumas que Blanco tiene un amplio Pool de cartas para frenar a estrategias altamente jugadas (Trampa de foso contra Exaltado, Santificadores Kor contra cualquier Artefacto/Encantamiento molesto o Proyectora Devota contra los emergentes Vampiros, por ejemplo) y tierras que nos hacen de colchón de vidas o nos devuelven los Finishers al tapete, tenemos en este color una apuesta segura para el T2 que viene.
Polivalencias aparte, Opresor del Mundo será nuestro Plan B, capaz de sacarnos de algún que otro aprieto a la par que pone presión al oponente (es toda una 4/4).
Y para los que no os gusta jugar un sólo finisher... pues nada, aquí teneis otro más. Incluso alguno que otro probará de jugar la nueva Akroma... ¡Si para gustos, los colores...!

"Y no hase falta disir nada más...."

El próximo día, intentaremos especular un poco más en esto de los cartones, que la verdad es que se me antoja cierta Nayan Stompy, me huelo una especie de Jund-Rock, puede caer algún que otro potaje de artefactos Esperianos y espero, cómo no, la resurrección de mis queridos Sellos Bantianos.
Hasta entonces, sed buenos.

¡Bye, bye! ¡Hasta otro ratito! ;)

Repaso de los Próximos Torneos

Vamos a poner orden a los próximos torneos que se van a celebrar en Girona, tanto por parte de El Senado como de Magic Girona.

- Para empezar, este mismo domingo 18 de Octubre Magic Girona organiza un torneo T1 en el loacal AEDES (C/ Jaume Marquès de Casanovas nº7, Girona). Puede ser una gran oportunidad para tod@s aquell@s que queráis probar el formato o queráis hacer pruebas para otros torneos pues se permite la utilización de proxies, lo que facilita el acceso de los jugadores a este "restringido" formato. Podéis consultar todos los datos de este torneo en Magic Girona.

- Para el sábado 24 o para el sábado 31 de Octubre, estaba previsto organizar un gran booster draft de Zendikar, pero es muy probable que tenga que ser suspendido por la falta de material en las tiendas y distribuidoras. Parece ser que hasta finales de Octubre o principios de Noviembre no volverá a haber cajas de Zendikar disponibles en el mercado (a un precio aceptable claro).
De esta forma, en caso de realizarse este booster draft se haría el sábado 31 de Octubre, pero ya os lo comunicaremos. De no poder hacerse, lo retrasariamos al mes de Noviembre, a partir del segundo fin de semana.

- Sábado 7 de Noviembre. Apuntaros bien esta fecha pues será la última oportunidad para conseguir los puntos necesarios para entrar en la final a 8 de nuestra LLES3. Este día se celebrará el 5º torneo de la LLES3, y se conocerán los 8 afortunados.
Para los que no os clasifiquéis, el día de la final a ocho contará con una novedad. Se llevarán a cabo "side events" como pueden ser booster drafts y/o algún torneo paralelo de Two-Head Giants. Aún está por decidir, y seguramente abriremos una encuesta para saber vuestras preferencis ;).

- Y si la anterior fecha era importante, mas aún será la de la final a 8. En un principio y como es conocido El Senado siempre intenta organizar los torneos LLES el primer sábado de cada mes. En el caso de la final a 8, el primer sábado cae en un puente de 4 días al ser el martes 8 festivo.
Como tenemos margen, una vez terminado el 5º torneo y se sepan los ocho finalistas miraríamos de acordar la mejor fecha para todos en caso de que haya unanimidad. Eso sí, nunca sobrepasando el segundo sábado del mes. Por lo tanto, las fechas para la final y los side events serán o bien el Sábado 5 de Diciembre o bien el sábado 12 de Diciembre.


Confío en haberos ayudado en la planificación de los torneos a los que queráis participar ^^.

Shak

lunes, 5 de octubre de 2009

4rto Torneo LLES3


Por fin llega el evento mensual más esperado de El Senado, el cuarto torneo de nuestra LLES3, penúltimo torneo ya para clasificarse para la gran final. Aquí os dejo con la información de este evento que celebraremos este sábado 10 de Octubre:

- Lugar: Local AEDES, C/ Jaume Marquès i Casanovas nº7 - Telf. Contacto: 618079137 (Jordi)
- Fecha y hora: Sábado 10 de Octubre - 9,30h
- Inscripción: 10€
- Premios: Sobres de Zendikar para los integrantes del top8
- Premios Extra: Todos aquellos jugadores que acaben las 5 rondas con los mismos puntos que el 8º clasificado pero no haya entrado en el top8, será premiado con un sobre de Zendikar.
- Plazas limitadas: 40

Os dejo con las bases de la LLES3 y la lista de prohibidas de Legacy para vuestra información. También podéis consultar las estadísticas para prepararos el mazo y la clasificación para ver por donde váis ;).

Aprovechamos para recordar que la entrega de la lista del mazo (deck list) es obligatoria, por lo que no se aceptará ninguna inscripción sin ella. Tampoco se admitirán listas en las que no se entiendan los nombres de las cartas, pues dificultaría la obtención de datos para las estadísticas o para publicar las listas en Deck Check en caso de top.

Podéis hacer las preinscripciones en los comentarios de este post, dejando vuestro nombre y apellido.

Gracias a todos,

Shaktakala

jueves, 1 de octubre de 2009

Nace Magic Girona (MG)


Como muchos de vosotros habréis leído estos días, El Senado ha decidido organizar los torneos de Magic en el local de AEDES, propiedad de Víctor M. Martínez.

Y es que Víctor, desde el mes de septiembre, se ha unido al mundo blogger de Magic creando su propio sitio web, Magic Girona (MG). ¡Os animo a que le echéis un vistazo! XD
Desde El Senado queremos dar total apoyo a la iniciativa de Víctor aka Obi, pues son pocos en la zona de Girona que se aventuran con estos proyectos. Y digo proyectos porqué además de hablar de cosas del mundillo MG organizará torneos! Sí sí, y en Girona! ^^. Así, MG se une a El Senado en cuanto a oferta de torneos de Magic en Girona, cosa muy provechosa para todos los jugadores que nos gustan los cartones. Y es que para que los jugadores os veáis beneficiados de esta oferta, intentaremos que nunca coincidan torneos de ES y de MG entre ellos, ni tampoco con los de la LCL o LCV. De este modo, si corre algún enfermo de Magic por Girona que juegue LCV y/o LCL y quiera jugar en su ciudad, ¡podrá hacerlo también!

Y para empezar a abrir boca, MG ya ha anunciado su primer torneo. Será el domingo 18 de Octubre y de formato T1 con proxies y tendrá como premio... ¡1 Mox Sapphire! siempre que se alcance la cifra de 40 participantes. Para no extenderme con la información, os insto a que la obtengáis de la propia Magic Girona, dónde está todo perfectamente explicado.

Y sin mas, espero que todos apoyemos a estas iniciativas, que siempre favorecen a los intereses de los jugadores y cuesta mucho de tirar adelante.

¡Suerte MG!

Staff de El Senado

lunes, 28 de septiembre de 2009

Los tesoros escondidos de Zendikar

Como much@s de vosotr@s sabréis, la semana pasada se especuló mucho sobre el tema de si aparecían o no cartas de ediciones antiguas en los sobres de Zendikar.

El tema comportaba mucha controversia en la comunidad magiquera, y ahora, que se ha confirmado tras el fin de semana de presentaciones, más.

Yo era muy reacio a creerme que esto fuera cierto, me parecía una burrada que a alguien le pudiera salir un Ancestral Recall (por poner un ejemplo) en un sobre de Zendikar. Pero según han explicado los señores de Wizards, no son reimpresiones (es decir, no han inyectado nuevas copias de cartas antiguas) sino que son cartas recompradas por decirlo de alguna manera a particulares y puestas de nuevo al mercado vía sobres. Esto se entiende como una campaña de Wizards para hacer subir las ventas de cajas y sobres. Pero no nos engañemos. Es como jugar a la lotería, pues según dicen hay una probabilidad de que haya una de estas cartas en una de cada 20 cajas. Haced cuentas en sobres... Y para que luego te salga un Lich, como le pasó a un chico este fin de semana en la presentación a la que fueron varios miembros de El Senado... Se te queda la cara de tonto XD. Sí, vale, es un Lich de Beta y tiene un precio de mercado de 30€ pero, ni es jugable ni tiene salida. ¡Y ya que te toca que sea un Mox no!

En fin, en el post anterior Hound colgó un link a un video en el que unos yankis abrían una Library of Alexandria. Aquí os lo dejo: http://www.youtube.com/watch?v=Qp-ag1xugEA

A mí el hecho de que no sean nuevas impresiones me tranquiliza, en el sentido de que no "rebientan" el mercado de cartas antiguas, muy a pesar de muchos de vosotros ^^.

¿Vosotros qué opináis de esta nueva jugada de Wizards?

Shak

jueves, 24 de septiembre de 2009

La Nueva "Sede" de los Torneos El Senado

Como os anunciábamos pasada la media noche, El Senado ya tiene nueva ubicación para que se continúe disputando con total normalidad nuestra preciada LLES3 y el resto de torneos que iremos organizando.

Después de estudiar diversas opciones, finalmente nos hemos decantado por el local que posee Víctor M. Martínez aka Obi. Se trata de una academia de informática (por si a alguien le interesa hacer algún curso ;)) ubicada en C/ Jaume Marquès i Casanovas nº7 - Local 2 (AEDES). Muy fácil de encontrar y está a pié de calle.

Los motivos principales de dicha elección han sido la calidad del local, su disponibilidad y las buenas relaciones con Víctor, porqué negarlo.

No obstante, y para ser lo mas justos con todos los que disputáis o queráis disputar la LLES3 así como el resto de torneos organizados por El Senado, a continuación os comentamos todos los pros y los contras (a nuestro parecer) que comporta este cambio (ya os avanzo que los pros les dan una paliza a los contras ^^):

· Contras:

- No está en el centro del meollo de la ciudad como estaba el Tripijoc, pero tampoco está en las afueras (esto puede afectar mas a los que venís andando que a los que venís en coche. También afecta a los que vengáis en tren, pues deberéis andar unos 15-20 minutos).
- Al no estar en medio de la ciudad, no hay tantos bares ni restaurantes como alrededor del Tripi, pero los hay, y sin ir mas lejos está la calle Emili Graït a cinco minutos andando que tiene de todo.
- El aparcamiento suele estar complicado, pero no mas que para ir al Tripijoc.
- De momento los torneos dejarán de ser ranqueados hasta nuevo aviso (estamos trabajando en ello).
- Y lo peor de todo, no hay Könnig cerca!!XDDD (ho sento Barrios ;)).

· Pros:

- El local está muy bien habilitado, con fácil acceso, buena ventilación (con ventanas a un patio, cosa que se agradece) y sí, ¡¡¡WC sin restricciones!!!. Parece mentira que nos tengamos que alegrar de un derecho tan básico...
- La disponibilidad del local es total para el día del torneo, no hay clientes pasando por el lado de las partidas, no se oye un pito odioso cada vez que entra alguien y los horarios son totalmente adaptados al torneo (5 rondas, a comer, y top8, sin prisas...;))
- El local posee una sala con capacidad de hasta 30 personas muy cómodas, o 40 bastante cómodas. Además hay dos salas mas con capacidad para unas 10 personas más cada una.
- A vuestra disposición habrá un buen número de álbumes con un gran pool de cartas para que podáis comprar cartas que necesitéis para el torneo o simplemente queráis tener.
- Aún está por confirmar, pero lo más seguro es que también podamos ofreceros fundas y algunos accesorios, que por pocos que sean, seguro que serán muchos más y mejores que los que se ofrecían en el Tripi, que eran casi cero patatero.
- Los premios en sobres serán mucho más numerosos, pues al no depender de una tienda, podremos aprovecharnos de los bajos precios que se encuentran en internet. De este modo, los premios para el top8 de cada torneo aumentarán significativamente (eso sí, seguramente solo habrá sobres de la última edición, sin poder elegir de ediciones anteriores, salvo excepciones).
- Para los fumadores hay acceso al patio para que podáis fumar tranquilos sin tener que salir a la calle.

Como podéis ver la oferta es a nuestro entender muy buena, si bien comprendemos que los cambios no afectan nunca del mismo modo a todos. Aún así, os invitamos y animamos a que vengáis y podáis comprobar que el esfuerzo que se ha realizado es muy positivo para los intereses de los jugadores de la LLES.
A todo esto quería agradecer a Víctor por todas las facilidades que nos ha dado a la hora de poder utilizar su local, así como su buena predisposición a ayudarnos y colaborar en que la LLES3 siga adelante sin verse repercutida, e incluso beneficiada.

¿Cómo llegar? o ¿donde c__ está este sitio?^^


Para los que venís de Figueres y alrededores:

- NII: aconsejo salir por la salida de Quart, después de los túneles, pues entraréis a Girona justo al lado de donde está el local. (Cuidado con el radar que hay entre los túneles ;))
- AP7: mejor salir por Girona Sud, pues evitaréis cruzar toda la ciudad.

Para los que venís de Sabadell, Barcelona y alrededores:

- AP7: Girona Sud

Para los que venís de Palamós, Blanes y alrededores:

- C65 y carretera de Girona (entráis por Quart)
- AP7: Girona Sud

También podéis encontrar la información de la situación del local en Magic Girona (web de Víctor M. Martínez)

Cualquier duda o pregunta que tengáis no dudéis en realizarla mandándonos un mail a mtgsenado@gmail.com o dejando un comentario en este post.

Muchas gracias,

Staff de El Senado

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Termina la Era Tripijoc; Una Nueva Empieza

Antes de nada quería disculparme ante todos por la poca información que he podido daros durante estos días acerca de lo acontecido con la tienda Tripijoc, pero he preferido tener las cosas solucionadas y bien estudiadas antes de empezar a lanzar noticias por que sí.

Tal y como anuncia el título del post, las relaciones entre Tripijoc y El Senado han terminado, con lo que a partir de ahora no organizaremos mas torneos en esta tienda. Los motivos de dicha ruptura son varios, pero no me dedicaré a enumerarlos. Sí en cambio explicaré el motivo principal por el cual se ha producido este hecho;

A dos semanas de la Presentación de Zendikar del domingo 27 intenté contactar con Ruben, el chico que ha llevado la tienda y el tema de Magic desde hace un tiempo para acabar de organizar el torneo. David, el jefe de la tienda, me comentó que Ruben estaba de vacaciones y que no sabía cuando volvería (menudo jefe que no sabe cuando regresan sus trabajadores ¬¬).
Este lunes, a menos de una semana para la Presentación y después de que Ruben no me cogiera las llamadas que le hice a su móbil durante la semana anterior volví a llamar al Tripijoc. De nuevo, David (el jefe) me dijo que no estaba y que no volvería pues ya no trabajaba allí. Yo obviamente me sorprendí mucho pues Ruben no me había dicho nada, y al interesarme por la organización de la Presentación de Zendikar David me dijo que él no sabía nada y que desdeluego no se iba a hacer ningún torneo.
Así que me dirigí personalmente al Tripijoc para hablar con el jefe, ya que Ruben había dejado a deber a la mayoría del Top 8 del 3er Torneo de la LLES3 los sobres de premio. Sin entrar en detalles, la cosa quedó en que David intentaría contactar con Ruben para confirmar esa deuda, aunque con la "chulería" que le suele caracterizar me dijo (literalmente) que él no se hacía responsable de lo que había hecho Ruben y que solo se hacía responsable de las cosas que le interesan. ¿Desde cuando un jefe no se hace responsable de los actos de sus trabajadores? Sin mas explicaciones, me fui de la tienda indignado por la poca seriedad de una tienda supuestamente importante en Girona y con una imagen muy negativa de la gente del Tripijoc.

En fin, estoy intentando localizar a Ruben para ir a hablar con David y nos dé los sobres que nos debe, pues ya los hemos pagado. A los que no se les dió los premios os puedo asegurar que los recuperaréis, ya sea de una manera o de otra, simplemente os pido paciencia y disculpas, que aunque no haya sido culpa de El Senado, somos responsables de que recibáis vuestros premios.
No me gusta escribir sobre estas cosas lamentables pero creo que teniáis el derecho de saber lo ocurrido y nosotros la obligación de transmitíroslo.

Además este hecho os afecta directamente, pues la LLES3 cambiará de ubicación desde el próximo torneo, el día 10 de Octubre.
Pero no todo son malas noticias, y es que no quería terminar este artículo sin anunciaros que ¡¡¡ya tenemos nueva ubicación para la LLES3!!! Desde la mala noticia del Tripijoc no hemos parado de buscar una alternativa buena y viable para todos, y la hemos encontrado.

Mañana os postearé toda la información relacionada con la nueva ubicación y todas las novedades (muchas y buenas) que conllevará, pero ya os adelanto que será en Girona pero no en ninguna tienda ;).

P.D.: Aprovecho para agradeceros a todos el apoyo mostrado estos días, así como las propuestas de ayuda que nos habéis hecho llegar a través de numerosos mails. De verdad, nuestros mas sinceros agradecimientos. Con gente como vosotros siempre es agradable organizar torneos y trabajar para daros lo mejor que podemos.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Comunicado Importante

Lamentamos tener que informar que el torneo de presentación de Zendikar previsto para este domingo 27 de Septiembre en el Tripijoc de Girona ha sido cancelado por problemas de la tienda Tripijoc.

De esta manera, si alguien tenía previsto asistir a este evento le pedimos disculpas por el poco tiempo de margen con el que le dejamos para encontrar una alternativa, a la vez que queremos dejar constancia de que esta situación se ha debido por causas ajenas a El Senado.

En los próximos días os mantendremos informados sobre esta situación así como de la celebración de la Launch Party el sábado 3 de Octubre.

Muchas gracias por la atención,

Staff de El Senado

viernes, 18 de septiembre de 2009

Deck: Faeriestill by Hound

Si hace una semana Jain nos mandaba su report de la LLES3 para que pudiérais disfrutar con él, y hace unos días SkyZo nos brindaba con un artículo sobre Loam genial, hoy es el turno para Hound. En esta ocasión el tema a tratar son las Faeries, y este es el interesante artículo que nos ha mandado:

FAERIESTILL

Aburrido en el trabajo, me dispuse a actualizar la lista de cartones que me sobran o simplemente no voy a utilizar, me fije especialmente en un playset de Floración Amarga (Bitterblossom) e intente memorizar el porqué las adquirí en su día... pronto me vino a la mente un mazo de hadas que monté para Legacy, cuando estas últimas estaban tán de moda, gracias a la eclosión de ediciones como Alborada y Lorwyn.

Como resultado de esa moda, tenemos Faeriestill, un mazo que a día de hoy ha caído en el olvido (y eso teniendo en cuenta que se trata de un mazo bastante novedoso, dado el poco espacio de tiempo transcurrido desde su 1º aparición) pese a que personalmente fué un mazo con el que me divertí bastante, considero que es una buena elección para hacer frente a la gran mayoria de "bestias" que componen el Tier1 actual del formato, y por esa razón (dejando a un lado que no tengo nada que hacer en el curro) os dejo este pequeño y escueto análisis, invitando a los valientes, que se atrevan a probar el engendro xD.

LISTA:

4x Underground Sea

4x Tropical Island

3x Polluted Delta

3x Flooded Strand

3x Wasteland

2x Mutavault

1x Island

4x Tarmogoyf

4x Spellstutter Sprite

4x Trygon Predator

4x Bitterblossom

4x Force of Will

4x Daze

4x Brainstorm

4x Smother

3x Standstill

3x Aether Vial

2x Umezawa's Jitte

----Side----

4x Yixlid Jailer

3x Hydroblast

3x Engineered Plague

3x Threads of Disloyalty

2x Krosan Grip

FUNCIONAMIENTO:

Como podeis apreciar (y ya entro en materia) es un mazo agresivo que combina elementos de control muy eficaces. Nuestras 2 principales bazas para alzarnos con la victoria són Tarmogoyf, archiconocido bicho de Future Sight, del que no creo necesario explayarme en exceso, todos conocemos sus grandes virtudes y sus pequeñas debilidades, y Floración Amarga, este encantamiento es capaz de generarnos un ejército de hadas capaz de desquiciar a cualquier rival, dicho ejército desarrollará sus funciones por via aérea, situación que nos permitirá asegurar un alto porcentaje de victoria si conseguimos mantenerlo en mesa, el tiempo suficiente.

Si a nuestras 2 principales win conditions, le añadimos al que a día de hoy, es el motor de robo más eficaz del formato; Parada, se crea un ambiente sumamente favorable, que puede romper por completo el juego y el desarrollo del mismo en nuestro oponente.

La Parada es un hechizo que crea una presión psicológica brutal en nuestro adversario, amén de serias dudas en las decisiones que tome para elaborar su estrategia, y siendo consciente de que en cuanto tome esas decisiones, nos generará una ventaja de cartas que puede ser crucial para en desenlace de la partida, ya sea por la disrupción que nos proporcionará ese robo extra de cartones (Daze, Fow, Spellstutter) o por removal (Smother), no obstante no debemos ofuscarnos (valga la redundancia) en querer contrarestar todo aquello que nos lance el rival, 1º porque no tenemos elementos tán definitivos para poder realizar ese cometido, y la 2º razón se debe a que es mejor poder defender bien nuestras bazas de victoria, que preocuparnos en exceso de lo que el oponente pueda plantarnos en mesa.

El plan de juego a seguir es tán sencillo como eficaz, intentar controlar los 1º turnos de la partida gracias a nuestra disrupción, pero vuelvo a insistir, siendo sensatos sobre que contrarestamos, e intentar jugar una bomba tempranera (Tarmo o Floración) que permita empezar a fustigar las vidas de nuestro oponente, a ser posible en los primeros 3 o 4 turnos. Menciono este hecho, porque basandonos en la lista propuesta, nuestros principales hechizos són de coste 2, a excepción de Frasco de Éter, y por lo tanto nuestras posibilidades de resolver una carta en el 2º turno, són muy altas.

Aunque en un principio no es necesario temer en exceso los contrahechizos de nuestro rival, si debemos ser cautos a la hora de planificar nuestras jugadas, y siendo conscientes de que muy probablemente nuestro oponente también juega Fow, Daze, Snare o cualquier otro counter. Lo ideal es intentar clavar un señuelo (por ejemplo un Frasco de Éter) y luego jugarle esa carta carta que nos guíe hacia la victoria.

Como podeis observar, Faeriestill no solo cuenta con esas 2 win conditions antes mencionadas, también podemos hacer uso de Trygon Predator, un 2/3 que vuela y tiene la magnífica virtud de destruir encantamientos y artefactos cada vez que ataca. Tal y como está el formato actual, no sería descabellado decir que este pequeño depredador puede convertirse en un verdadero dolor de estómago para el que sufre sus acometidas, este monstruito es capaz de destruir cartones tán jugados hoy en dia como; Counterbalance, Acorazado Pirexiano, Moat, Cáliz del Vacio, Parada (enemiga), Triniesfera y cualquier cacharro o encantamiento molesto que os pueda venir a la mente.

Como en todo mazo que juegue Parada, el tiempo corre a nuestro favor, debemos conseguir pequeñas ventajas que con el paso de los turnos y el desgaste de nuestro oponente, nos acaben dando la victoria.

METAJUEGO:

Goblins: Como casi siempre la clave está en frenar al Lacayo Trasgo, como dice el refrán popular "muerto el perro, muerta la rabia" y aqui tenemos un claro ejemplo. Si conseguimos que nuestra disrupción haga su trabajo tendremos el camino allanado, Floración Amarga es nuestra amiga, una vez toque mesa, estará todo hecho.

Size: -3 Parada, -3 Frasco de Éter // +3 Peste Diseñada, +3 Hydroblast.

Treshold: A priori pairing facil, si Floración Amarga toca mesa rápido, Treshold tiene poco que hacer ante ese hecho, Frasco de Éter puede ser crucial, puesto que nos permite truquear con el. En la 2º partida la cosa será distinta, probablemente el oponente hará uso de Abrazo Krosano, pero nosotros diponemos de Fragmentos de Deslealtad para disfrutar de sus bichos.

Size: -2 Floración Amarga, -2 Trygon Predator, -1 Smother // +3 Fragmentos de Deslealtad, +2 Krosan Grip.

Agroloam: No debe ser un problema batir a Agroloam, tenemos suficiente arsenal para frenar sus pinos y si ademas resolvemos un Trygon Predator, nuestro oponente sudará sangre para elaborar su estrategia sin esos Mox Diamond que tanto necesita.

Size: -3 Frasco de Éter, -1 Trygon Predator, -1 Parada, -1 Spellstutter // +3 Fragmentos de Deslealtad, +3 Hydroblast.

Landstill: Este emparejamiento es bastante duro, por la sencilla razón de que ambos jugamos Parada. La estrategia a seguir es resolver con éxito una Floración Amarga, hacerlo significa ganar, por lo tanto, no debemos tener prisas al jugarla, ni precipitarnos bajo ningún concepto. Una vez en mesa solo deberiamos preocuparnos de aquellas versiones que hagan uso de Deseo Astuto.

Post size, nuestro plan de juego debe ser el mismo, añadiendo que el rival haga un posible uso de Humildad.

Size: - 2 Smother // +2 Krosan Grip.

Dregde: Pairing horrible, nuestro tendón de Aquiles particular, la 1º partida nos tocará rezar para que nuestro oponente no se drague todo el mazo en un par de turnos, intentar aguantar con la disrupción que tengamos a mano, aunque muy dificilmente nos darán la partida. Con el banquillo mejoramos notablemente, los Carcelero Yixlid serán nuestro salvoconducto si logramos que toquen mesa rápido.

Size: -3 Frasco de Éter, -1 Parada // +4 Yixlid Jailer.

Soy consciente de que me dejo otros pairings igual o más loables de mencionar, y aunque mi experiencia con el mazo no fué demasiado dilatada, espero que lo relatado anteriormente sea suficiente para que tengais un visión global del mazo y sus mecanismos.

Espero vuestras opiniones, así como las críticas! ;)

lunes, 14 de septiembre de 2009

3er Torneo LLES3: Report by Jain

Jaime Armada, Top4 en el pasado torneo de la LLES3, nos ha mandado su report del torneo. Aquí os lo dejo, ¡qué lo disfrutéis!

3er torneo de la liga de legacy del Senado

El día anterior al torneo estaba indeciso, no sabía si llevar una baraja de trasgos o una counter-top-goyf hecha a medida. Estuve dudando mucho, pero finalmente me decanté por la segunda; me la conocía perfectamente y tenía recursos contra casi todo. Así pues, esa noche preparé la lista y la mochila para el domingo.
A la mañana, antes de partir, mire mi cambio y vi dos iras de dios en él y pensé: ¿por que no meterlas en el side?, así que les hice espacio. Después de desayunar decentemente me encaminé al local (Tripijoc, Girona) y me apunté al torneo. Entre que todo el mundo se acabó de apuntar y se dieron a conocer los pairings, me dediqué a cambiar cartones con otros participantes, los cuales eran buena gente en general. Hacia las 10:30 (un poco más tarde de lo esperado) se inició el torneo.
1ra ronda: Jaime contra dani
Mi primer pairing en una baraja bastante atípica azul y verde. El problema es que no llevaba costes muy convencionales ni demasiadas tierras no básicas, lo que supuso un golpe a mi baraja. En la primera partida, tras un mana-pollo y un asceta posterior (que fue convenientemente contrarrestado, puede constatar que (al menos en apariencia) no llevaba counters, lo que me tranquilizó. Eso sí, mis daze y mis trampas de hechizos se murieron del asco debido a que no jugaba hechizos de coste dos ni podía atacar a su enorme base de maná. Así pues, tras varios tira y afloja en el que murió mi pobre tarmo y fue contrarrestado algún bicho suyo, cae un artefacto 0/4 que cuando va a un cementerio pone una carta que él ha removido en juego (cosa que, indudablemente, me hizo pensar en el terrible progenitus XD). Por si acaso, mi otro tarmagoyf se abstuvo de pegar mientras mis mangostas iban atacando a pares hasta que yo encontrará unas espadas o un anillo en el deck. Todo iba bien hasta que me plantó una defensa del corazón en mesa, con lo que puede constatar que, en efecto, la malvada estrategia de mi oponente era plantarme criaturas a cual más horrible. Desee robar un stifle, pero no llegó, así que en el siguiente turno un amable progénitus apoyado por una arcángel empirea dieron la partida a mi oponente.
En la segunda partida, decidí empezar (esperaba ganar con el apoyo introducido en el que había quitado las trampas de hechizos y un par de dazes para hacer sitio a las iras de dios y a los abrazos krosanos. La primera mano tenía una sola tierra y malas cartas así que hice mulligan; la segunda tampoco las tenía así que me dediqué ha hacer montoncitos con la esperanza de encontrar alguna tierra en el mulligan a cinco. ¡Mala suerte la mia al no encontrar ninguna tierra entre los cinco cartones robados! En el mulligan a cuatro robe tres cartas y ninguna era tierra, ¡menos más que la cuarta era una buscadora! no me puedo quejar de la mano robada, contenía una ira de dios, un tarmagoyf, una brainstorm y una buscadora. Primer turno, buscadora- brainstorm: genial, ninguna tierra a la vista. Por suerte, habia un daze que me permitiría aguantar un poco. Así pues, aguanté una criatura tempranera de mi rival hasta que en mi 4to turno robe tierra. Después de aguantar el tirón con mi tarmagoyf mi oponente me puso un par de fichas y me jugó la temida defensa del corazón. Me la jugué y la dejé pasar, confiando el destino de la partida a la ira de dios. El plan resultó y la irá de dios se llevó al ángel y al progenitus por delante: la Fe todo lo puede. Aún así mi enemigo me bajó a un horrible 6/6 vuela con velo ¡a pelo! Por suerte la otra ira de dios vino al rescate y significó una partida para mi, ya que una mangosta defendida con counters topdeckeados (es fácil topdeckear con el trompo), me dio la partida.
En la tercera partida salió él. En mi mano un par de tierras, tarmogoyf, mangosta, counters y brainstorm ¿qué más se puede pedir? así que inicie una partida a lo agro pegando con mangosta y tarmos, ¡contrarestando tres muros 0/4 mientras jugaba mis 4 brainstorm! para colmo me coló el 4to muro que sirvió para frenarme. Era su turno cuando él estaba a 12 y yo a 17 y cantaron turnos. ¡Debía matarle en mis próximos 3 turnos! él tenía un pollo y el muro, así que ataqué con todas mis criaturas y él bloqueo a un tarmo, poniendo en juego al 6/6. Él estaba a 8, pero mis tarmos ya pegaban de 5. Tras ello , puso en juego otro pollo en su turno y se reservó sus criaturas para bloquearme. Pegue y murieron el pollo y una mangosta ¿esperaría unas espadas? en su turno no robó del todo bien y mis tarmos consiguieron acabar con el oponente, ¡en el quinto turno!
2nda ronda: Jaime contra Victor
En esta partida él jugaba una baraja Agro blanca basada en criaturas que tenían habilidades al entrar en juego y bouncers como el león melena blanca, karakas o pestañeo momentáneo. Pese a que la baraja disponía de criaturas muy molestas y una sinergia innegable, esperaba ganar con facilidad, ya que si le paraba pronto con mis counters, removals y tarmos no debería haber problemas. Mi vida bajó rápidamente hasta que logré estabilizar la partida con un tarmo y conterbalance y trompo. Todo pintaba bien, pero bajó una mangara (si mal no recuerdo) y active el trompo, al no haber nada barajé con una fetch y activé otra vez el trompo, mostrando un anillo. Después de contrarrestar la mangara, mi oponente me bajó un soldado raso jotun y me dispuse a contrarrestarlo con una trampa de hechizos cuando caí en la cuenta de que ¡no me había buscado una tierra con la fetch! Un error fatal que no solo convirtió a mi tarmagoyf en una débil criatura, si no que me presentó una seria amenaza que acabó con mis últimos puntos de vida.
En la segunda partida metí las iras de dios y además metí algún removal de artefactos. La partida fue un tira y afloja continuo hasta que él jugo un 3/1 volador con pestañeo incorporado que le permitió recuperar un anillo stifleado y atrapar a mi tarmo. Para colmo no jugué una ira de dios por si petaba mis dos anillos (viva mi capacidad de observación en esa partida, ya que los anillos NO son criaturas…) resultado: los bichos me comieron y lo que debería haber sido un enfrentamiento no muy complicado se transformó en una derrota debido a que me encontraba demasiado despistado. Me relajé y decidí jugar más pausadamente.
3ra ronda: Jaime contra Quim
Este pairing no me parecía muy complicado, al menos en el apartado estratégico. En la primera jugada del oponente que consistió en montaña-chain lighting, ya pronosticó en que consistiría toda la ronda. La primera partida me frío fácilmente pillándome sin counters con un precio del progreso que me hizo muuuuucho daño. Sin embargo, pude ver que mi oponente jugaba ráfagas ardientes, precios del progreso y las nuevas piroclasm incontrarrestables.
Mi segunda partida, dentro ráfagas azules (no me acuerdo de que quite). Conseguí clavar pronto el counter balance-trompo con lo que solo tuve que mantenerme a más de 4 vidas y contrarrestar aquello que el counterbalance no hacía.
La tercera conseguí colar un tarmo y una mangosta mientras todo un infierno de hechizos rojos me caía encima. En su última jugada, mi oponente tenía tres cartas y con una cara triunfal (o eso me gustaría pensar) me jugó lighting- ráfaga-rafaga a lo que, en respuesta, lance unas espadas a mi tarmo en respuesta, quedándome a dos. Pegué y le deje a tres, teniendo fow en mano. Solo le salvaba una carta que me hacia dos y era incontrarrestable: no le toco y no hubiese tenido mana para pagarla.
4ta ronda: Jaime contra Xavi
Este pairing era el que no quería bajo ningún concepto: Ichorid. La primara partida fue inusual. él dragaba a más no poder y no le tocaba gran cosa mientras yo bajé tres tarmos (que su cementerio daba de comer) hasta que le dejé a 5 y él me arroyo con zombies.
La segunda partida se decanto fácilmente a mi favor, una reliquia tempranera y una cripta de tormod posterior acabo con todas las aspiraciones de mi oponente.
En la tercera partida el usó una aguja y pinchó mi reliquia y después uso el diamante para dedicarse a dragar. Cuando bajé la tormod, él se quedó sin mano ni cementerio, lo que significo un enfrentamiento a mi favor.
Con nueve puntos, pude pactar con Dani Barrios, mi quinto pairing y todos los que teníamos 10 o más puntos, pasamos al top 8.
Tras las rondas, a eso de las 3:30 todos nos fuimos a comer al konig, donde una ración de bravas acompañada de coca cola, un bocata de butifarra-queso-cebolla-champiñones y una hamburguesa número 10 me sentaron estupendamente. Estando todo el top 8 comido y llegando la mayoría del mismo (entre los que me encontraba) 25 minutos tarde, se inició un top de lo más extraño ya que antes de la ronda inicial, la mitad del top fuimos a un local cercano para orinar y jugar más relajadamente los cuartos de final. A todo esto un jugador tenía un bie debido a que uno de los que hacían top tenía que trabajar. Después se inició la ronda
Top 8, ronda 1: Jaime contra Mario
Este era un emparejamiento complicado, mi oponente jugaba una White stax. A estas alturas todos sabíamos lo que jugaban nuestros oponentes y en este caso Yo tenía las de perder. Mi oponente amarro pronto, jugando tabernacle, triniti, caliz de uno, y hasta varias prisiones fantasmagóricas, por lo que mi tarmagoyf se quedó enseguida sin fuelle. Si eso añadimos una ángel matademonios en mi contra, la suerte ya estaba echada
En mi segunda partida quité las trampas de hechizos, que de nada servían y añadí los abrazos krosanos. En este enfrentamiento hubo un tira y afloja en el que él jugaba cosas y yo contrarrestaba- destruía hasta que él se quedó a 7 con su tumba antigua, tras lo que el jugó un magus of the tabernacle seguido de un Armagedón que le destruyo unas lajas y que le permitió quedarse con una llanura. El mago estuvo causándome problemas hasta que unas Swords acabaron con él. Después un coaccionador místico acabó con mi oponente.
En la tercera partida el protagonista fue el maná. A mi oponente le tocó una mano blanca, con varias tumbas antiguas, pero no le toco ni mana blanco, ni demasiado artefacto, con lo que la partida se decantó a mi favor y de mis mangostas.

Top 8, ronda 2: Jaime contra Raul
Esta partida era, en parte, un mirror. Yo me decantaba por los coaccionadores, mangostas y contrapesar y mi oponente por hadas molestas. Las partidas fueron reñidas y largas, de manera que en la primera partida habíamos agotado más de medio deck cuando finalizamos la partida. Sin embargo, a la larga, mi baraja se desgastó más rápidamente que la suya pese a que mis mangostas se llevaban por delante a dos hadas. La partida se decidió por una pandilla vendilion que fue ganando terreno a favor de mi oponente que raspó quince de mis vidas.
En la segunda partida introduje tres threads of disloyalty para robar los bichos de mi oponente y habrían podido llegar a darme la partida si hubiese dispuesto de doble mana azul. Pero en este torneo, que gané algunas partidas debido al azar, no puedo quejarme de mala suerte. Si hubiese dispuesto de tundras en el deck quizás hubiese podido ganar, pero me fui contento con el torneo.

En conclusión: no gané ninguna de las primeras partidas de cada ronda pero, de alguna manera, consegui remontar. Esto demuestra la importancia del apoyo y de tener iras de dios en tu cambio.

¡Nos vemos en futuros reports!