Hoy hacemos el último repaso a las cartas mas destacadas aparecidas en los spoilers de M10, que corresponde a artefactos y tierras. Antes pero, os pongo una carta del color verde que se me olvidó mencionar:
Great Sable Stag

Una buena carta. Sin mas. Un 3/3 por tres incontrarrestable y con protecciones contra azul y negro. Evita counters, Terrors, Boomerangs, etc., pero se come todo el removal blanco (StP, Path to Exile...), todas las chispas, y es un 3/3 fácil de resistir con criaturas (a excepción de las de los colores contra las que tiene protección, que suelen ser precisamente las menos jugadas en cantidad), por no tener ninguna habilidad evasiva. En cuanto a la ilustración está chula, pero, ¿no os recuerda al "Espectro Patronus" de Harry Potter?o.O
Yo no le veo demasiada salida ni en el actual/próximo Standard, ni en el resto de formatos.
Magebane Armor

Al principio puede parecer un poco mala, y de no ser de la existencia de T2 y bloque, probablemente sería una carta inútil. En estos formatos, no obstante, y viendo la que se avecina con el tema chispas, puede sernos de gran ayuda. Para empezar, daremos +2/+4 a una de nuestras criaturas, lo que la hará un bloquer tremendo, además de poder atacar sin preocuparnos tanto de las criaturas del oponente. Si tiene la habilidad de volar, la perderá, sí, pero tampoco abundan tanto las criaturas voladoras de calidad. Y aquí viene quizás la habilidad por la cual la puede hacer triunfar en el T2 que se avecina. La criatura equipada tendrá inmunidad total contra chispas, presumiblemente uno de los mazos que mas se jugarán ahora.
En el resto de formatos, es pobre pobre pobre...
El nuevo ciclo de "duals"

Las cinco nuevas duals, en combinaciones WU, UB, BR, RG y GW, dieron mucho de qué hablar antes y después de saberse cómo eran. Entiendo que los jugadores de T2 estén mas que satisfechos con estas tierras, pero los señores de Wizards deberían entender también que existen muchísimos jugadores de Extended, Legacy e incluso Vintage a los que desde que aparecieron las Fetch de Embestida no nos han obsequiado con NADA potable para añadir a nuestros mazos y así variar nuestras propuestas de listas. Entiendo también que T2 es hoy día quizás el formato rey de Magic para Wizards, y necesitan cuidarlo. Pero después de prometer el oro y el moro con estas nuevas duals, la decepción ha sido enorme para la gran mayoría de la comunidad magiquera.
Yendo al tema, y para no seguir por las ramas, estas nuevas "pseudoduals" como dice el Frito del Yorak, con toda razón, me parecen mas que aceptables para el formato T2. En un formato ya de por sí lento y que no le preocupa no poder jugar enderezada la primera tierra, obviamente sacará mucho rendimiento a estas tierras. Son un pack de fijadoras mas que se añadirán a las triples de Alara, y que dejarán a los mazos bien equipados en cuanto a tierras se refiere.
En los demás formatos, puede que en el único en el que vean juego es en Extended, cuando las fetchlands roten, y en caso de que no sacaran nuevas fetchlands. En Legacy y Vintage, perdonarme, pero son porquería patética.
Gárgola Castillo
Tierra Infrecuente
T: Añade 1 a tu reserva de maná.
5, T, Sacrifica la Gárgola Castillo: Pon una ficha de criatura artefacto incolora Gárgola 3/4 con la habilidad de volar en el Campo de Batalla.
Una tierra que dá maná sin restricciones, sí vale, incoloro, pero que tiene una habilidad muy aprovechable en T2. Y es que avanzada la partida la podremos substituir por una criatura 3/4 vuela, algo nada despreciable, por 5 manás cualesquiera. Aunque pueda parecer que no, yo creo que será una carta muy jugada.
Hay cartas reeditadas como Twincast, Clone, Negate, Hypnotic Specter, Royal Assassin, Pyroclasm, Birds of Paradise, Pithing Needle o Platinum Angel que no he considerado comentar, pues son cartas ya existentes en 10th edition y su impacto no va a ser distinto al que ya tenían en todos los formatos.
Así que hasta aquí hemos llegado en cuanto a cartas "interesantes" de M10. Interesantes entre comillas porqué visto lo visto parece una edición muy floja, si bien es cierto que no deja de ser una básica. Mi valoración general es que siguen apoyando mucho a T2 y dejando de lado al resto de formatos. A ver si con Zendikar cambia la cosa...
¡Hasta la próxima!