miércoles, 23 de septiembre de 2009
Termina la Era Tripijoc; Una Nueva Empieza
lunes, 21 de septiembre de 2009
Comunicado Importante
viernes, 18 de septiembre de 2009
Deck: Faeriestill by Hound
FAERIESTILL
Aburrido en el trabajo, me dispuse a actualizar la lista de cartones que me sobran o simplemente no voy a utilizar, me fije especialmente en un playset de Floración Amarga (Bitterblossom) e intente memorizar el porqué las adquirí en su día... pronto me vino a la mente un mazo de hadas que monté para Legacy, cuando estas últimas estaban tán de moda, gracias a la eclosión de ediciones como Alborada y Lorwyn.
Como resultado de esa moda, tenemos Faeriestill, un mazo que a día de hoy ha caído en el olvido (y eso teniendo en cuenta que se trata de un mazo bastante novedoso, dado el poco espacio de tiempo transcurrido desde su 1º aparición) pese a que personalmente fué un mazo con el que me divertí bastante, considero que es una buena elección para hacer frente a la gran mayoria de "bestias" que componen el Tier1 actual del formato, y por esa razón (dejando a un lado que no tengo nada que hacer en el curro) os dejo este pequeño y escueto análisis, invitando a los valientes, que se atrevan a probar el engendro xD.
LISTA:
4x Underground Sea
4x Tropical Island
3x Polluted Delta
3x Flooded Strand
3x Wasteland
2x Mutavault
1x Island
4x Tarmogoyf
4x Spellstutter Sprite
4x Trygon Predator
4x Bitterblossom
4x Force of Will
4x Daze
4x Brainstorm
4x Smother
3x Standstill
3x Aether Vial
2x Umezawa's Jitte
----Side----
4x Yixlid Jailer
3x Hydroblast
3x Engineered Plague
3x Threads of Disloyalty
2x Krosan Grip
FUNCIONAMIENTO:
Como podeis apreciar (y ya entro en materia) es un mazo agresivo que combina elementos de control muy eficaces. Nuestras 2 principales bazas para alzarnos con la victoria són Tarmogoyf, archiconocido bicho de Future Sight, del que no creo necesario explayarme en exceso, todos conocemos sus grandes virtudes y sus pequeñas debilidades, y Floración Amarga, este encantamiento es capaz de generarnos un ejército de hadas capaz de desquiciar a cualquier rival, dicho ejército desarrollará sus funciones por via aérea, situación que nos permitirá asegurar un alto porcentaje de victoria si conseguimos mantenerlo en mesa, el tiempo suficiente.
Si a nuestras 2 principales win conditions, le añadimos al que a día de hoy, es el motor de robo más eficaz del formato; Parada, se crea un ambiente sumamente favorable, que puede romper por completo el juego y el desarrollo del mismo en nuestro oponente.
La Parada es un hechizo que crea una presión psicológica brutal en nuestro adversario, amén de serias dudas en las decisiones que tome para elaborar su estrategia, y siendo consciente de que en cuanto tome esas decisiones, nos generará una ventaja de cartas que puede ser crucial para en desenlace de la partida, ya sea por la disrupción que nos proporcionará ese robo extra de cartones (Daze, Fow, Spellstutter) o por removal (Smother), no obstante no debemos ofuscarnos (valga la redundancia) en querer contrarestar todo aquello que nos lance el rival, 1º porque no tenemos elementos tán definitivos para poder realizar ese cometido, y la 2º razón se debe a que es mejor poder defender bien nuestras bazas de victoria, que preocuparnos en exceso de lo que el oponente pueda plantarnos en mesa.
El plan de juego a seguir es tán sencillo como eficaz, intentar controlar los 1º turnos de la partida gracias a nuestra disrupción, pero vuelvo a insistir, siendo sensatos sobre que contrarestamos, e intentar jugar una bomba tempranera (Tarmo o Floración) que permita empezar a fustigar las vidas de nuestro oponente, a ser posible en los primeros 3 o 4 turnos. Menciono este hecho, porque basandonos en la lista propuesta, nuestros principales hechizos són de coste 2, a excepción de Frasco de Éter, y por lo tanto nuestras posibilidades de resolver una carta en el 2º turno, són muy altas.
Aunque en un principio no es necesario temer en exceso los contrahechizos de nuestro rival, si debemos ser cautos a la hora de planificar nuestras jugadas, y siendo conscientes de que muy probablemente nuestro oponente también juega Fow, Daze, Snare o cualquier otro counter. Lo ideal es intentar clavar un señuelo (por ejemplo un Frasco de Éter) y luego jugarle esa carta carta que nos guíe hacia la victoria.
Como podeis observar, Faeriestill no solo cuenta con esas 2 win conditions antes mencionadas, también podemos hacer uso de Trygon Predator, un 2/3 que vuela y tiene la magnífica virtud de destruir encantamientos y artefactos cada vez que ataca. Tal y como está el formato actual, no sería descabellado decir que este pequeño depredador puede convertirse en un verdadero dolor de estómago para el que sufre sus acometidas, este monstruito es capaz de destruir cartones tán jugados hoy en dia como; Counterbalance, Acorazado Pirexiano, Moat, Cáliz del Vacio, Parada (enemiga), Triniesfera y cualquier cacharro o encantamiento molesto que os pueda venir a la mente.
METAJUEGO:
Goblins: Como casi siempre la clave está en frenar al Lacayo Trasgo, como dice el refrán popular "muerto el perro, muerta la rabia" y aqui tenemos un claro ejemplo. Si conseguimos que nuestra disrupción haga su trabajo tendremos el camino allanado, Floración Amarga es nuestra amiga, una vez toque mesa, estará todo hecho.
Treshold: A priori pairing facil, si Floración Amarga toca mesa rápido, Treshold tiene poco que hacer ante ese hecho, Frasco de Éter puede ser crucial, puesto que nos permite truquear con el. En la 2º partida la cosa será distinta, probablemente el oponente hará uso de Abrazo Krosano, pero nosotros diponemos de Fragmentos de Deslealtad para disfrutar de sus bichos.
Agroloam: No debe ser un problema batir a Agroloam, tenemos suficiente arsenal para frenar sus pinos y si ademas resolvemos un Trygon Predator, nuestro oponente sudará sangre para elaborar su estrategia sin esos Mox Diamond que tanto necesita.
Landstill: Este emparejamiento es bastante duro, por la sencilla razón de que ambos jugamos Parada. La estrategia a seguir es resolver con éxito una Floración Amarga, hacerlo significa ganar, por lo tanto, no debemos tener prisas al jugarla, ni precipitarnos bajo ningún concepto. Una vez en mesa solo deberiamos preocuparnos de aquellas versiones que hagan uso de Deseo Astuto.
Post size, nuestro plan de juego debe ser el mismo, añadiendo que el rival haga un posible uso de Humildad.
Dregde: Pairing horrible, nuestro tendón de Aquiles particular, la 1º partida nos tocará rezar para que nuestro oponente no se drague todo el mazo en un par de turnos, intentar aguantar con la disrupción que tengamos a mano, aunque muy dificilmente nos darán la partida. Con el banquillo mejoramos notablemente, los Carcelero Yixlid serán nuestro salvoconducto si logramos que toquen mesa rápido.
Size: -3 Frasco de Éter, -1 Parada // +4 Yixlid Jailer.
Soy consciente de que me dejo otros pairings igual o más loables de mencionar, y aunque mi experiencia con el mazo no fué demasiado dilatada, espero que lo relatado anteriormente sea suficiente para que tengais un visión global del mazo y sus mecanismos.
Espero vuestras opiniones, así como las críticas! ;)
Zendikar: Análisis de cartas 3












