
jueves, 19 de febrero de 2009
¡¡¡Felices 1000 visitas!!!

miércoles, 18 de febrero de 2009
Segundo Torneo LLES2

martes, 17 de febrero de 2009
Report Torneo 2HG Tripijoc Sábado 14 by Barrios
Hola, hoy os voy a contar un poco de todo…
El miércoles se hizo un booster en el Tripijoc de Girona, aunque de eso ya os ha contado un poco Jordi…
Decir que en el booster desde el principio tenia claro que quería hacer los 5cc, consiguiendo bastante atún, entre el que cabe destacar un bicho con flying que pagando uno de cada color vuelve del cementerio como una 4/4 flying, bicho que volvía y volvía; y el elemental 8/8 por 5 manas, que junto al encantamiento de Asha, volaba, dañaba primero y también tenía vigilancia!!!
Sinceramente en las partidas del booster creo que tuve bastante suerte, por el hecho de que casi siempre solía robar el shards confluence, limpiando el deck de tierras y llenándome la mano, permitiéndome topdeckear infinito…
Finalmente terminé ganando el booster, llevándome 4 sobres, de los cuales 3 de las raras se las terminó llevando Jordi por un señor Nicol Bolas!
En cuanto al 2HG de Tipo 2 de hoy, decir que como siempre llegábamos tarde al torneo, por lo que llamo a Quico y me dice que no hay problema, que no hay prisas…
El formato 2HG es divertido, ya que comentas las diferentes situaciones y tienes el doble de trabajo si quieres controlar la partida…
Como era el día de San Valentín (Ohh Sí!) formé pareja con Susi, mi novia, que no sé como se ha dejado enganchar a esto de los cartones, pero así és, me debe querer demasiado… Jejeje
Este formato se juega a una sola partida, por lo que no hay banquillo, y se empieza con 30 vidas.
Mi novia jugó hadas versionada a 2HG (sin thoughtseizes, los veía muy poco útiles, y metiendo mas sembradoras de base).
Yo jugué una especie de Cruel control (consiguiendo el Nicol Bolas de Jordi gracias a los sobres que gané en el booster draft, y los ultimatums crueles antes del torneo). Mi base de mana era bastante RANDOM, pues solo llevaba una copia de Reflecting pool.
Faeries 2HG (Susi)
4 Pandilla enlazaniebla
4 Hada hechizo tartamudeado
4 Vástago de oona
3 Sembradora de tentaciones
3 Archimaga del valle elendra
4 Floración amarga
4 Dictado críptico
3 Ambiociones rotas
3 Deformar agónicamente
3 Jace Beleren
1 Martillo de guerra loxodón
4 Mutabóveda
4 Río subterráneo
4 Valle aislado
3 Sunken ruins
2 Cónclave de hadas
6 Isla
1 Pantano
Cruel control 2HG (Dani)
4 Aves del paraíso
4 Rhox war monk
2 Mulldrifter
1 Oona, reina de las ahdas
1 Ángel de platino
3 Anillo del olvido
3 Camino al exilio
3 Esper charm
2 Bant charm
2 Naya charm
2 Grixis charm
2 Ultimátum cruel
1 Jace beleren
1 Liliana Vess
1 Ajani vengativo
1 Nicol bolas planeswalker
4 Ciudadela costera (Triple de Bant)
3 Necrópolis desmoronándose (Triple de grixis)
1 Santuario arcano (Triple de esper)
1 Altar de la jungla (Triple de naya
4 Vivid creek (Azul)
2 Vívid meadow (Blanca)
2 Vívid grove (Verde)
1 Reflecting pool
1 Bosque
1 Pantano
1 Isla
1 Llanura
1 Montaña
Al llegar a la tienda veo que vamos a ser pocos, solo 5 parejas (10 personas :D) y decidimos hacer una liga, jugando todos contra todos y un bye para cada uno, por eso de ser impares.
Ronda 1: Vs Javi Jiménez y Pau Pagés
Tiramos dado y salimos nosotros!
Pau juega un deck con Cuidfadora de flores, un elfo que baja por 2 y que te da un mana por cada color que tengas entre tus permanentes, y Canasta simplona, que convierte a la criatura objetivo de todos los colores, lo que se traduce en 5 manas (uno de cada) de guays, bajando un Nicol Bolas de turno 4…
Javi juega un control deck con Sembradoras de tentaciones, Evacuación, Ardid del familiar, Cancel y Floración amarga.
En nuestro segundo turno conseguimos bajar un Bitterblossom, y Javi nos imita en el suyo, pero en nuestro tercer turno le cae un Anillo del olvido a su floración.
Dos turnos mas tarde juego otro al Nicol Bolas que nos había robado un Vástago de oona. Susi baja uno de sus 3 Jace Beleren y yo una Liliana Vess (AKA Demonic tutor por 0, ya que le doy -2 a Liliana y Jace me hace robar la carta del top), buscándome un Nicol Bolas planeswalker para robar su Horda de creencias, si, ese elemental 5/5 trample, vigilancia prisa que baja por uno de cada color de lorwyn (el mismo que caga elementales) que bajó de turno 3 y estaba haciendo mucho daño, pero el Nicol termina en el cementerio debido a un counter inesperado…
Al final, conseguimos quedarnos a una vida, y al robar no veo ningún renoval para su único bloqueador con flying, pero Susi sacrifica su Jace para hacerme robar
una carta, que viene a ser un Esper charm, que me hace robar 2 carats mas y finalmente viene un Grixis charm que mata a su único bloqueador que vuela y los matamos justo.
Ronda apurada donde las haya…
1-0 (3 puntos)
Ronda 2: Vs Isidre Fàbregas y JMLL
La partida empieza muy lenta, siendo lo primero que bajamos un Martillo de guerra loxodon por parte de Susi, que tenía 3 Vástago de oona en mano que se daban velo entre sí, pero que de momento no bajamos para así esquivar Fanáticos mogg y counters. Conseguimos colar 2, pero nos reinician la mesa con un Malfegor (AKA MALFEGOOOOR) por parte de Isidre, que hace mucho daño.
A partir de aquí la partida se estanca, hasta un momento clave, en el que conseguimos resolver un Ultimátum cruel, dejando a Jordi (Bant Aggrocontrol) con una carta en mano, matando a su Rhox war monk y recuperando yo el mío ganando también una diferencia de 10 vidas.
Al robar me vinieron dos rinocerontes más, y simplemente me dediqué a bajarlos. Un turno más tarde me llegó una Reina de las hadas, que se coló hasta la cocina y que hizo muuuucho daño.
Finalmente la partida se resuelve en que si nos consiguen girar las criaturas con un dictado nos ganan, pero Susi también se estaba guardando uno en mano que les contrarresta el suyo y les gira las criaturas.
1-0 (6 puntos)
Ronda 3: Vs Roger Pujol y su acompañante.
No me acuerdo del nombre del otro chico, pero ya lo había visto antes por el Tripijoc.
Roger juega Turbo elves y su acompañante Hadas, pero una versión diferente a la que llevaba Susi.
Roger empieza a cagar elfos, y Perfectas y Campeonas, que van sucumbiendo ante el interminable renoval que llevábamos (si, me daban miedo las criaturas, somos muy lentos matando, y más yo… Con todo tapped lands…). Su compañero se estancó, así que no tiene gran misterio la cosa…
1-0 (9 puntos)
Ronda 4: Vs Héctor y Nil.
Dos chicos muy simpáticos, que perdieron una ronda (la segunda, contra Javi Jiménez y Pau) por creer que el Counterspell estaba en Tipo 2 por estar reeditado en Jace vs Chandra.
Héctor juega una Esper con Maestros, Canonistas y reloj depurador (al que le cayó un Anillo).
Nil por su parte bajo de tercer turno Perfecta arrogante, seguido de otra de turno 4 y de el Quillspike, ese bicho que se hincha pagando un verde o negro y quitando contador, que tiene combo con el druida de la herencia.
Lo que pasa es que a sus perfectas les siguieron tres Sembradoras de tentaciones, que hicieron que los elfitos se cambiaran de bando, y matándoles por falta de bloqueadiores…
1-0 (12 puntos)
Ronda 5: BYE!
Pues eso, nos tocó el BYE pertinente, consiguiendo ganar el torneo sin perder ninguna ronda, y pasar una mañana genial.
Props:
Ganar otra vez! (llevo muchísimo sin ganar o llegar al Top 8 y pactar), así que ya sabéis, si os cruzáis con Susi o conmigo en algún topocho, pactad o sucumbiréis!
Los 6 sobres de premio, la tercera camiseta de Conflux y los 2 Malfegor promo de Quico (Merci maco!)
Slops:
La poca participación.
Y que Quico esté desanimado por la poca gente que fue al booster, aunque ya sabe que tiene una serie de incondicionales por aquí por su gran trabajo y lo que se lo está currando…
¡¡¡Quico, haz más torneos de Legacy y Extendido que venden más, que el Tipo 2 le da miedo a mucha gente!!! :D
Eso ha sido todo por hoy, así que muchas gracias si os lo habéis leído entero, y sino pues también, solo por visitar este gran blog!
Próxima parada: Quico's tournament center (es decir, lo que monte Quico) o el PTQ Honolulu Barcelona, lo que antes venga… :)
Gracias!
domingo, 15 de febrero de 2009
Planeswalking 10

“¡Ah, sí! El caminante ese…”
Pero la verdad sea dicha, mucha gente aún no sabe exactamente el potencial que se esconde detrás de ellos. A muchos, si se les pregunta, ni siquiera saben que los pueden “ir a pegar” o incluso intentan tirarle un anti criaturas o esperan que pegues con ellos.
Este artículo pretende destapar, en medida de lo posible, la funcionalidad, pros y contras de nuestros poderosos aliados en combate. ¡Atentos todos!
Para comenzar, un caminante de planos (Planeswalker en inglés) tiene que ser visto exclusivamente como un motor.
Echando la vista atrás, motores en su día fueron Movilización , Meloku, el Espejo Nublado , Oposición , Deslizamiento astral , Pilar pirostatico , Arena Pirexiana , Flautista élfica , Supervivencia de los fuertes , Cetro Isócrono o el “hasta en la sopa” Jitte de Umezawa . Dicho sea de paso, he intentado dar ejemplos de todos los colores y que sean capaces de crear efectos bien distintos. Si bien Arena Pirexiana se activa sola cada turno y es un motor de robo bastante poco removible (no todo el mundo lleva algo contra encantamientos), Flautista Élfica es todo un portal para bicharrones en nuestra mano de los cuales no podamos pagar su coste de maná, pero es criatura y fácil de matar… Algunas necesitan activarse (coste maná, girando criaturas, ciclando cartas…), por lo que mientras tengamos “madera para quemar” podremos activarla una y otra vez, otras, no obstante, se disparan sólo bajo ciertas circunstancias. Eso sí, todas ellas son cartas que, si las dejamos un par de turnos en mesa, ellas solitas son capaces de hacer un estropicio.
Pues exactamente lo mismo ocurre con los caminantes de planos. La única complicación viene en saber leer la dinámica de los contadores de lealtad y saber defenderlos bien. De hecho, en el mazo adecuado, un caminante de planos podría ser más efectivo que otros motores. Sólo hay que saber leer entre líneas (habilidades, mejor dicho).
Todo caminante tiene unos valores matemáticos que se traducen en:
+ contadores: efecto más o menos aceptable que podrá repetirse cada turno
- contadores: efecto interesante del cuál podremos hacer uso limitadas veces
- muchos contadores: efecto devastador que inclinará la partida de nuestro lado
Para sopesar ampliamente si contar con un caminante en nuestro mazo o no, hay que tener en cuenta las dos primeras habilidades y si nos son rentables comparadas con el maná que vamos a pagar por ellas. Así, por ejemplo, no le pediremos lo mismo a un Jace Beleren (el más económico de todos) que a un Nicol Bolas (el más caro de bajar a día de hoy).
La tercera habilidad, al ser la más difícil de activar de todas, no debemos contar con ella salvo en aquellas partidas que sepamos se alargaran más de la cuenta. Ahora bien, una vez en mesa, la proyección del encuentro toma otro rumbo ya que:
· Tendremos un efecto continuo por explotar cada turno sin pagar absolutamente nada (dejando maná libre para otras fechorías).
· Debemos pensarnos si merece la pena pegar con nuestros bichos o quedar defendiendo también a nuestro caminante.
· Si el oponente decide deshacerse de nuestro caminante, deberá abandonar primero la idea de pegarnos a nosotros, por lo que ya es daño que estamos salvando (colchón de vidas).
Para terminar, recordaros también que es un nuevo tipo de carta que cuenta con otras reglas distintas.
· No hay removal que valga con ellos salvo aquellos que hagan objetivos a permanentes (Vindicar , Anillo del Olvido…).
· Puede caerle daño directo como si fuese un jugador más, con la consiguiente pérdida de lealtad.
· No pueden haber dos con el mismo nombre en juego (cómo la regla de “Leyendas”).
· Sólo pueden activar su habilidad (una de ellas) en nuestro turno y a velocidad de conjuro (no mandan en la pila).
· Podemos activarlos EL MISMO TURNO en el que entran en juego (como si tuvieran prisa), por lo que acelerar su salida no sería mala idea.
Y dicho esto…